top of page

CONOCE MÁS DEL GHEE

  • Foto del escritor: Ana María Aristizábal Obando
    Ana María Aristizábal Obando
  • 6 mar 2019
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 6 ago 2019

Qué es, Beneficios y Propiedades, Mantequilla para Intolerantes a la Lactosa



Si bien comúnmente se opta por eliminar los alimentos que contienen grasa, este producto puede ser la excepción a la regla, además de una opción realmente saludable. El Ghee se utiliza principalmente en la India y es muy valorado tanto por sus beneficios al ingerirlo, como por sus propiedades medicinales externas.


¿Qué es el Ghee?

Ghee o mantequilla clarificada, se obtiene a partir del proceso de eliminación de la proteína de la mantequilla.


La misma se derrite en una olla y en el proceso de ebullición es despojada de su espuma. El resto de la mantequilla es procesada y posteriormente conservada. Tras este tratamiento, y de la eliminación de su proteína, la mantequilla puede conservarse por más tiempo y se convierte en un alimento mucho más digestivo, con grasas saturadas y gran cantidad de propiedades medicinales.


Entre sus propiedades destacan ser apto para intolerantes a la lactosa



Ghee para Intolerantes a la lactosa


Debido a que en la producción del ghee, se separa la leche de la grasa, obtendremos un tipo de mantequilla sin lactosa, por lo que es una buena opción para las personas que presentan algún tipo de alergias o sensibilidades a los productos lácteos.

Esta es una de las principales razones por la que Ghee es mejor que la mantequilla convencional


¿Para qué sirve el Ghee?


Suele utilizarse para aportar un valor nutricional a diferentes platos, acompañar vegetales y también para freír alimentos o sustituir el aceite tradicional. En algunos lugares de la India también es utilizado para elaborar diferentes tipos de pan  y preparar palomitas de sorgo o maíz.




Es una alternativa a la mantequilla convencional, y puede ser degustado en numerosas recetas

Propiedades del Ghee


Sus propiedades se asocian principalmente a la prevención del cáncer y enfermedades cardíacas, ya que posee importantes aceites monoinsaturados que no aumentan el colesterol.




Además contiene antioxidantes (barredores de radicales libres), y minerales como el calcio y vitaminas A, D, E y K.


El ghee contiene ácido butírico, el cual cumple un importante papel para el mantenimiento de la salud de la flora intestinal y del colon, además de actuar como antiinflamatorio. Puede ser utilizado para personas que presentan afecciones relacionadas con el sistema digestivo, como Síndrome del intestino irritable, Colitis ulcerosa o Crohn.


Valor Nutricional del Ghee

En 100g de ghee podemos encontrar:

Grasa total: 99.5g ( 153% DV)

Grasa saturada: 61.9 g (310% DV)

Grasa monosaturada: 28.7 g

Grasa poliinsaturada:  3.7 g

Grasa trans: 4 g

Omega 3:  1447 mg

Omega 6: 2247 mg

Colesterol: 256 mg (85%DV)


Beneficios del Ghee


Estimula la mente y fortalece el cerebro ya que posee virtudes revitalizantes. Mejora el funcionamiento de pulmones, hígado y del sistema inmunológico. Ayuda en la digestión, el tratamiento de trastornos digestivos y la correcta asimilación de alimentos.Contiene ácidos grasos no saturados, saludables para el sistema cardiovascular.Es un gran depurativo de hígado, vías biliares e intestinos. Es útil durante el proceso de desintoxicación, para la anemia y los desórdenes de la sangre. Antioxidante natural. Lubrica todas las articulaciones.



Ghee para cocinar


Una de las características más importantes es su alto punto de humeo, lo que nos permite utilizarlo en la cocina ya que aguantará altas temperaturas de cocción, sin modificar su estructura molecular y reduciendo la producción de toxinas como la acrilamida, cuando se calienta en comparación con otros aceites.




Las grasas que contiene Ghee ayudan a mejorar el metabolismo y a conservar la estructura celular de las membranas. También permiten que el cuerpo absorba nutrientes y estimulan el correcto funcionamiento del sistema inmune.


Uso externo del Ghee


Ayuda en el tratamiento de una gran variedad de dolencias y afecciones y aporta a la piel ventajas para que se mantenga saludable. Las principales propiedades son:

Nutre la piel y la rejuvenece. Es un buen protector y también sirve para tratar las quemaduras del sol.Cicatriza heridas.Hidrata la piel. Es un buen lubricante para los ojos y un potenciador de la vista. Puede aplicarse diariamente sobre los ojos con la yema de los dedos.Se utiliza para tratar eccemas, erupciones cutáneas.



El ghee también es conocido como “oro líquido” y eso se debe a que sus propiedades terapéuticas no incluyen solo su absorción interna sino también su aplicación externa sobre la piel


Recomendaciones a la hora de tomar Ghee


Una de las principales claves para aprovechar al máximo los beneficios del ghee, es perder el miedo a ingerir grasa, Comer grasas saturadas se ha asociado muchas veces con el aumento del riesgo de enfermedades coronarias, colesterol y diabetes, pero gracias a las investigaciones, dicha mentalidad por fin está cambiando.

Lo importante es consumir fuentes saludables, como por ejemplo, a partir de vacas que hayan sido alimentadas con pastos, además que suelen contener un mayor contenido en CLACLA.




Aunque la mantequilla clarificada es totalmente grasa, es fundamental destacar que las grasas también tienen algunas propiedades esenciales para la salud e incluso para la pérdida de peso.


¿Dónde y cómo almacenar?

Guardar en el frascoNo necesita refrigeración. Se mantendrá a temperatura ambienteSi se prefiere utilizar para untar, se recomienda que se almacene en el frigorífico.


Valoración Ghee

Sin Lactosa - 100%

Nutrientes - 100%

Sabor y Textura - 100%

Beneficios para la Salud - 100%

100%

Comments


bottom of page